✅OPINIONES [2025] SOBRE EL CURSO LIBERTAD INMBOLIARIA DE CARLOS GALÁN: ¿EL MEJOR CURSO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA EN ESPAÑOL?
Aparecen por todas partes. Es una plaga.
Cada vez son más los que están invirtiendo en pisos… y que le está yendo bien. Parece que se reproducen. Les conoces bien… son esos que sueltan comentarios tipo… “con la renta que me pagan cubro la hipoteca y más. Sino vaya negocio!”. Grrrr. Son odiosos.
Da rabia ver cómo estás perdiendo una oportunidad de negocio y el de al lado se la está gozando.
En realidad ni siquiera te da rabia por él.
Te da rabia por ti.
Porque sabes que algo ha cambiado en España, que cada vez hay más gente comprando pisos, alquilando habitaciones o reformando estudios… y tu mirándoles sin hacer nada porque TIENES MIEDO A PERDER.
Seguro que les ves a tope, motivados, hablando de rentabilidades, cashflow y apalancamiento, y tú mientras sigues fuera, engañándote a ti mismo, quieto.
No porque no te interese, sino porque estás perdido y probablemente acojonado porque no sabes ni por dónde empezar.
Y si lo intentas a ciegas, sabes que el riesgo de meter la pata es enorme. Comprar un piso que no se alquila, pagar de más, calcular mal la rentabilidad… A tomar por culo todo.
¿Y entonces qué puedes hacer? Te lo digo yo. Formarte.
No hay mejor inversión que la formación en uno mismo. Nadie te puede arrebatar tu conocimiento.

Hay un curso del que todo el mundo habla. Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán. El famoso programa que según muchos es “el mejor curso de inversión inmobiliaria en español”.
¿Será cierto?
Quédate, porque te voy a contar mi opinión sincera sobre esta formación, qué hay detrás de su método, a quién le funciona (y a quién no), y si realmente puede considerarse el mejor curso de inversión inmobiliaria en español.
Te adelanto que voy a apoyarme en la experiencia de dos conocidos míos, personas normales, sin grandes ahorros ni contactos en el sector, que decidieron invertir en esta formación y hoy ya están generando ingresos y diciendo cosas tipo… «con la renta que me pagan cubro la hipoteca y más». Ya ves…
Si tú también llevas tiempo mirando cómo otros aprovechan el momento, échale un ojo a Libertad Inmobiliaria y saca tus propias conclusiones.
¿Qué es Libertad Inmobiliaria y qué enseña realmente?
Si te soy sincero, la primera vez que escuché a Carlos Galán en algún anuncio hablando sobre Libertad Inmobiliaria, pensé que era un notas que se quería forrar a costa de engañar a la gente.
Madre mía!! No fue hace tanto…. estaba equivocado.
Luego pensé que era un curso para aprender a vivir de las rentas, que lo es, pero después de investigarlo a fondo, me he dado cuenta que es mucho más que eso.
Libertad Inmobiliaria es una formación creada por Carlos Galán con un objetivo muy claro. Enseñarte a invertir en pisos de forma rentable y segura, aunque empieces desde cero.
No te promete independencia financiera en dos meses ni que compres tu primer piso sin dinero. Te enseña a hacerlo bien, con un método, con cabeza y con los números sobre la mesa. Es decir… justo con todo lo que te falta, verdad?
A lo largo de la formación, se trabaja todo el proceso de inversión inmobiliaria real, dividido en pasos muy concretos:
- Cómo analizar el mercado
- Cómo calcular la rentabilidad de cada operación
- Cómo negociar con propietarios, bancos y agentes
- Cómo financiar correctamente una vivienda
- Cómo ponerla en rentabilidad
El enfoque es 100 % práctico, con ejemplos reales, excels y acompañamiento de una comunidad de alumnos que ya están invirtiendo.
Hoy, lo que opino es justo todo lo contrario de lo que pensé la primera vez que escuché a Carlos Galán.
De hecho, él insiste en que esto no es para hacerse rico rápido, sino para aprender un sistema que te permita construir patrimonio de forma inteligente y sostenible. Y eso, en un sector tan saturado, ya dice mucho
El sector inmobiliario en España: caro, competido y lleno de trampas
A estas alturas ya nadie duda de que el mercado inmobiliario español está en máximos históricos. Según Idealista, el precio medio por metro cuadrado alcanzó los 2.517 € en septiembre de 2025, con una subida interanual del 15 %, una cifra que no se veía desde antes de la pandemia.
El INE confirma la tendencia. La vivienda libre subió un 12 % interanual en el primer trimestre de 2025, tanto nueva como de segunda mano.
En resumen…los pisos están caro y cada vez más gente quiere comprar.


Entre los inversores profesionales, los particulares con ahorros y los que se lanzan sin formación, el mercado está lleno de movimiento… y también de errores.
Porque cuando los precios están tan altos, no basta con “comprar y esperar”. Una decisión mal calculada puede convertir una oportunidad en un pozo sin fondo. Pisos que no se alquilan, hipotecas que se comen la rentabilidad, o reformas que se van de presupuesto.
Y es precisamente en este contexto donde formarse antes de invertir deja de ser opcional.
No se trata de adivinar si los precios subirán o bajarán, sino de saber encontrar operaciones rentables incluso cuando el mercado aprieta.
Ahí es donde entra Libertad Inmobiliaria, una formación que te enseña a analizar el mercado con criterio, invertir con método y tomar decisiones basadas en datos, no en impulsos.
¿Para quién es (y para quién no es) Libertad Inmobiliaria?
Este curso no está pensado para los que piensen que les van a dar el trabajo hecho, sino para los que están dispuestos a entender cómo funciona el juego, moverse con estrategia y construir rentabilidad de verdad, paso a paso.
✅ Para quién sí es
Personas con ganas de invertir o aprender a invertir.
Gente que tiene algunos ahorros y quiere poner su dinero a trabajar en lugar de dejarlo dormido en el banco.
No necesitas ser experto ni tener miles de euros de entrada, pero sí mucho compromiso.
Autónomos que buscan diversificar ingresos.
Si ya tienes tu negocio o un trabajo bien pagado, este curso te muestra cómo conseguir ingresos pasivos que complementen tu patrimonio.
Quienes quieren invertir con sentido común, no por moda.
Es ideal para quienes prefieren ganar menos, pero dormir tranquilos sabiendo que su inversión está bien hecha. ¡CUIDADO! Aquí muchos la cagan.
Personas que quieren construir libertad financiera a medio plazo.
Si buscas crear patrimonio estable y predecible, este enfoque te encajará perfectamente.
❌ Para quién no es
Para quien busca resultados inmediatos.
Para quien no piensa moverse de su zona de confort.
Para quien no tiene intención de actuar y quieren que se lo den todo hecho.
¿Quién está detrás del curso? Carlos Galán y su historia
Una de las cosas que más valor le doy a una formación, sea del tema que sea, es quién hay detrás.
En internet hay demasiada gente hablando de inversión sin haber invertido un euro en su vida.
Carlos Galán empezó a invertir en inmuebles a los 24 años, cuando la mayoría aún estaba pagando el máster o viviendo de alquiler.

Su historia tiene poco de improvisación y mucho de método. Compró su primer piso con una estrategia clara de rentabilidad, reinvirtió los beneficios y acabó construyendo una cartera de inmuebles que le permite vivir de sus rentas.
Hoy es conocido por ser el autor del bestseller “Independízate de Papá Estado”, un libro que lleva años abriendo los ojos a quienes quieren dejar de depender del trabajo tradicional.
Y aunque suene a frase de marketing, es real. Predica exactamente lo que practica.
Lo que me gusta de él es que no vende humo. Habla con los pies en la tierra, comparte sus números y explica la inversión inmobiliaria desde la experiencia, no desde la teoría. Y eso, en un sector tan lleno de promesas vacías, marca la diferencia.
Si quieres conocer mejor a Carlos Galán y su forma de pensar, te recomiendo ver esta entrevista en el podcast “Tengo un Plan”.
En ella habla sobre cómo empezó a invertir en inmuebles, los errores que cometió al principio y por qué decidió enseñar su método a la gente.
Lo que hace diferente a Libertad Inmobiliaria
La mayoría de los cursos sobre inversión inmobiliaria prometen libertad financiera o rentas pasivas o vivir de tus inversiones, o similar.
Lo que realmente diferencia a Libertad Inmobiliaria es que te enseña a invertir de verdad, con pasos claros y prácticos. No se queda en la motivación ni en la teoría.
Te muestra cómo analizar, negociar y comprar un piso rentable, incluso si empiezas desde cero.
Además, su método es práctico y replicable. No busca que sueñes con vivir de las rentas, sino que hagas tu primera inversión con cabeza, sin errores ni improvisación. En un mercado tan caro, eso marca la diferencia.
Comparativa: Libertad Inmobiliaria vs Vivir de las Rentas (Pascual Ariño)
Cuando se habla de cursos para invertir en inmuebles y generar rentas pasivas, hay dos nombres que salen siempre a la mesa:
Carlos Galán, con Libertad Inmobiliaria, y Pascual Ariño, con su programa Vivir de las Rentas.
Ambos son proyectos tienen buena reputación, vamos a compararlos.
| Principales características | ||
|---|---|---|
| Enfoque | Inspiracional, centrado en mentalidad y crecimiento a largo plazo. | Práctico, realista y enfocado en empezar a invertir desde cero. |
| Metodología | Más abierta y teórica, con ejemplos de operaciones y mentalidad inversora. | Método paso a paso, con Excels, tareas reales y acompañamiento. |
| Rentabilidad | Se enfoca en la visión final de “vivir de las rentas”. | Enseña a calcular rentabilidad real (ROI) y evitar errores que hunden beneficios. |
| Perfil ideal | Inversores intermedios o avanzados. | Principiantes o perfiles medios que buscan su primera inversión rentable. |
| Acompañamiento | Comunidad motivadora, pero sin estructura de seguimiento. | Comunidad práctica, con soporte continuo y feedback directo. |
Conclusión:
- Vivir de las Rentas te inspira.
- Libertad Inmobiliaria te hace actuar.
Y en un mercado donde cada decisión cuenta, el método de Galán te da claridad, control y resultados reales.
Míticas excusas para no tomar acción y quedarte pobre como una rata
⏰ No tengo tiempo para invertir en pisos
Esa es la más mítica de las excusas. La madre de todas ellas. Es mucho mejor ser pobre como una rata y poder descansar mucho en el sofá porque venimos muy cansados del trabajo. Oh si.. fíjate.
Si sigues esperando “a tener tiempo”, dentro de un año estarás igual. Sin invertir y sin ingresos. Pobre.
Sin embargo el que echa una hora o dos al día, míralo… Se la pela el trabajo porque ya consigue los extras por su cuenta.

El método de Libertad Inmobiliaria está pensado justo para eso, para personas con poco tiempo. Con solo unas horas a la semana, puedes construir tu primera inversión inmobiliaria.
💸 Libertad Inmobiliaria es caro
Depende de cómo lo mires. Si lo ves como un gasto, sí. Pero si lo ves como una inversión, cambia todo.
Una sola operación rentable puede pagar el curso varias veces, varias.

La verdad es que da igual si haces esta u otra formación, mientras sea buena y la apliques. Si el método funciona y tú haces tu parte, terminarás ganando dinero y ni siquiera te acordarás de lo que costó el curso.
Más caro te sale seguir siendo pobre.
💻 No sé por dónde empezar a invertir en inmuebles
Si estás leyendo esto, significa que aunque no tengas ni idea, al menos te interesa.
Cursos como Libertad Inmobiliaria te guían desde cero, enseñándote cómo buscar oportunidades, analizar rentabilidad, negociar y financiar.

Dejas de ver vídeos sueltos y pasas a tener una hoja de ruta clara. Así desaparece el miedo, y empiezas a actuar con seguridad.
🎥 Puedo formarme gratis en YouTube
Ánimo valiente! Cierto. Hay mogollón de vídeos sobre inversión inmobiliaria gratis… y ese es justo el problema.
Hay mucha información y orden CERO. Cada canal te dice algo distinto. uno habla de rentabilidad bruta, otro de cashflow, otro de comprar sin dinero… y al final no sabes ni por dónde empezar.

Con formaciones como Libertad Inmobiliaria lo que consigues no son vídeos, sino un método probado, mucha tranquilidad, ya que tienes quien te aconseje y te guíe y esto es cojonudo.
Testimonios de los alumnos que se han formado con el curso Libertad Inmobiliaria
Si algo demuestra que un curso funciona, son los resultados de sus alumnos.
He estado investigando en internet y he visto muchísimos testimonios de alumnos, tanto en video como por escrito. La opinión general es muy positiva.
No me ha sorprendido. Francamente.
Como te comentaba al principio, conozco a dos personas que han hecho el curso y se han olvidado de la bolsa, de los fondos indexados, del oro, del Bitcoin y de María y José.
Están a tope con la inversión inmobiliaria.
De todos modos veamos las opiniones de los alumnos.
Algo que se repite en todas las opiniones reales sobre Libertad Inmobiliaria es básicamente esto:
“El miedo seguía ahí, pero entendí que no podía ser una excusa para no empezar.”
Casi todos los alumnos comparten la misma sensación inicial. Dudas, inseguridad y ese temor a equivocarse con su primera inversión.
Pero también comparten que pasaron del miedo a la acción.
Tienes cantidad de testimonios AQUÍ. A continuación te muestro algunos de ellos:






Estarás conmigo que los testimonios son muy positivos. Los más representativos para mi son estos:
- De la parálisis al primer piso comprado
- Empezar con poco y perder el miedo a equivocarse
- Del miedo al banco a negociar como un profesional
- De la duda a once viviendas en menos de un año
- Invertir sin experiencia, ni juventud para pasar a vivir de las rentas
- De la inseguridad a la independencia
En resumen, los casos de éxito de Libertad Inmobiliaria no van de gente que se haya forrado, sino de personas normales que aprendieron a invertir con método y perdieron el miedo a dar el paso.
Metodología y contenido del curso Libertad Inmobiliaria
Lo que más me gusta de Libertad Inmobiliaria es que no enseña teoría, es muy muy práctica.
El método se estructura de forma lógica, casi como una hoja de ruta:
- Fundamentos de inversión inmobiliaria.
Entiendes cómo funciona el mercado, qué métricas importan y cómo calcular rentabilidades reales (bruta, neta y ROI). Pasa de mentalidad de paleto a mentalidad inversora. - Búsqueda de oportunidades.
Aprendes a detectar inmuebles rentables, analizar zonas, y usar herramientas y portales como un inversor profesional, no como un comprador emocional. Como le escuché decir a Carlos Galán, la oportunidad no es el piso en el que te gustaría vivir. - Negociación y financiación.
Quizá el bloque más potente. Cómo presentar la operación al banco y conseguir financiación incluso sin mucha pasta. Muchos consiguen su primera hipoteca aplicando exactamente esto. - Reformas inteligentes y optimización.
No se trata de gastar, sino de invertir en mejoras que aumenten la rentabilidad sin disparar el presupuesto. Aprendes a hacer números con cabeza, a no dejarte llevar por gustos personales. - Gestión del alquiler y expansión.
Desde cómo seleccionar inquilinos hasta cómo reinvertir beneficios y escalar hacia la libertad financiera real. En este punto estarás orgulloso de tí mismo SEGURO.
Lo que más valoro es que cada módulo tiene tareas prácticas, sus excels y sus casitos reales.
No te quedas escuchando a alguien hablar de teoría, sino que terminas el curso con tu primera inversión en marcha o lista para iniciarse.
Por cierto, me imagino que lo sabrás pero tiene una comunidad y un soporte. Cuando te atascas, tienes a otros alumnos y tutores que ya pasaron por lo mismo.
Pros y contras de Libertad Inmobiliaria
Ningún curso es perfecto, y Libertad Inmobiliaria no es la excepción.
Estas son mis conclusiones sobre lo bueno y lo mejorable:
✅ Lo que más me gusta (Pros)
- Método claro y fácilmente aplicable. No hay relleno. Al grano.
- Aplicable al mercado español. Con datos, legislación y financiación españoles.
- Comunidad activa. Hay alumnos que ya están operando
- Casos reales con plantillas Excel
- Acceso continuo y actualizaciones. Especialmente en temas de financiación y mercado.
⚠️ Lo que podría mejorar (Contras)
- No es para todos. Si solo quieres aprender por curiosidad, puede parecerte caro.
- Requiere tiempo y constancia. Hay que dedicarle horas. En realidad como cualquier otra cosa si quieres que te vaya bien.
- Poco contenido avanzado. Si ya eres inversor experimentado, algunos módulos te parecerán básicos.
- El enfoque es 100 % España. Si buscas invertir fuera del país, gran parte del contenido no te servirá directamente.
- Comunidad grande = menos atención personalizada. Aunque hay soporte, no esperes tutorías uno a uno.
¿Cuánto cuesta Libertad Inmobiliaria?
Es una de las preguntas más frecuentes.
Y la verdad es que no hay una cifra fija.
El precio del curso puede cambiar según la época. A veces hay promociones, descuentos o bonus que Carlos Galán añade en determinadas campañas.
Por eso no tendría sentido decirte un número exacto aquí, porque puede cambiar de una semana a otra.
Lo importante no es la cifra, sino entender que no es un gasto, sino una inversión. (Frase que he escuchado decir a uno de mis colegas que ha hecho la formación).
Muchos comentan que recuperan lo que han invertido con su primera operación, porque el curso te ahorra errores y aprendes a generar rentabilidad real.
Y una vez has hecho tu primera inversión con cabeza, el conocimiento se queda contigo para siempre.
Si quieres conocer el precio actualizado puedes hacerlo desde la web oficial.
Mi conclusión – Recomiendo el curso de Libertad Inmobiliaria
Si hoy te sientes como alguien que no entiende de inversiones, tienes que estar tranquilo porque la mayoría de los que hicieron este curso estaban así. Sin saber calcular una rentabilidad, sin contactos y con miedo a cagarla.
Y resulta que ahora dicen cosas tipo: “con la renta que me pagan cubro la hipoteca y más. Sino vaya negocio!”
Lo que tengo claro es que si sigues el paso a paso de Carlos Galán te formarás, aprenderás y dejarás de ser el que mira desde fuera para convertirte en alguien que sabe lo que hace.
En mi opinión, esta formación merece la pena.
No se si saldrás con once pisos comprados, pero probablemente salgas con el conocimiento necesario para comprar el primero.
