✅OPINIONES [2025] SOBRE RACKS ACADEMY DE WALL STREET WOLVERINE ¿DE VERDAD ES EL MEJOR CURSO DE IA EN ESPAÑOL?
“Yo no pago ChatGPT, uso la versión gratis.”
Y cada vez que alguien dice eso, pienso lo mismo. Este tío acaba de firmar su sentencia de irrelevancia.
Porque si todavía estás en modo gratis, no has entendido nada. No es una cuestión de ahorrar, es una cuestión de no quedarte atrás.
Son los mismos que creen que poniendo un tope al alquiler se soluciona el problema de la vivienda. Ya sabes, verdad? Pobrecillos. En fin… eso es otro tema.
Tú no estás aquí por curiosidad. Estás aquí porque ya sabes que la IA va a dividir al mercado en dos tipos de personas:
los que la usan para ahorrar tiempo, escalar y ganar más… y los que la verán desde fuera preguntándose qué cojones ha pasado.
No te preocupes, ya sé que tú estás en el primer grupo, y estás aquí buscando saber si esta Racks Academy de Wall Street Wolverine merece la pena o no, porque te preocupa quedarte obsoleto y perder oportunidades si no actúas YA. Normal, porque eres una persona normal.

Quédate porque te interesa si tienes una empresa y quieres que sea más eficiente, si eres autónomo/marketer y quieres elevar tu ticket con IA, o directamente si te quieres reconvertir porque sabes que tu actual trabajo se muere.
Desde luego hay muchas formaciones de IA por ahí, y habrás podido leer de Racks Academy opiniones de todo tipo. Por eso, en esta review voy a contarte mi opinión real, quién está detrás, cómo funciona su metodología, qué aprenderás dentro y si realmente merece la pena invertir en ella.
Antes de continuar, si quieres saber más, puedes registrarte en el «Racks Sprint«, el próximo evento de IA organizado por Racks Academy. Serán tres jornadas intensivas, dos de ellas grabadas (5 y 7 de octubre de 2025) y una en Directo, el 9 de octubre.
Racks Academy no es buen curso para aprender IA
Este curso no busca enseñarte qué es la IA, sino cómo aprovecharla para generar INGRESOS (valor económico) en relativamente poco tiempo. Lo dicen ellos, no lo digo yo.
«Ingresos en Poco tiempo«. ¿Para ti qué es poco tiempo? El curso dura 12 meses. ¿Mucho, poco? La realidad es que eso es lo de menos. Lo realmente importante es que ahora, cuando te pones por tu cuenta con tu proyecto, te lleva mil horas probando herramientas, tutoriales sueltos, y aun así, probablemente no alcances el resultado que esperabas.
Para mi «Poco tiempo» significa hacer realidad mi proyecto sin desgastarme en el bucle prueba error constante. Que un experto me muestre el camino y evite que pierda tiempo, dinero y energías. Por mi cuenta, no serían 12 meses, serían 12 años o quizás nunca.
La diferencia de ésta con otras formaciones de IA no es si aprendes a usar ChatGPT, MidJourney o a conectar Zapier con tu correo. Eso ya lo encuentras en YouTube o Udemy por cuatro duros.
Lo que hace distinta a Racks Academy es:
- Ruta clara hacia resultados económicos. Repito, el foco no es saber IA. El foco es ganar dinero.
- Acompañamiento real. Directos, mentorías, comunidad activa y mucho Feedback.
- Quien está detrás de esta academia. Factor esencial. Luego vemos.
- Comunidad con mentalidad de negocio. Te rodeas de gente que está en lo mismo: freelos buscando clientes, agencias que quieren escalar, empleados que quieren brillar en su empresa. Es como un “club” de gente que habla de proyectos y ROI, no de teoría abstracta.
- Equilibrio no-code + developer. Sin necesidad de aprender a programar, aplicarás IA a los negocios. Y si eres técnico, tienes módulos más profundos.
- Enfoque aplicado y actualizado. Cada módulo termina con un entregable que podrías enseñar a un cliente o a tu jefe. Y, como la IA cambia cada mes, el contenido se actualiza constantemente.
Por supuesto, tienes que poner de tu parte. Mínimo 6-7 horas a la semana, pero sales con resultados e incluso con tu proyecto ya facturando.
Y como en cualquier formación, y como decía antes, otro factor fundamental que marca la diferencia es quién está detrás del proyecto, su experiencia y la visión que transmiten. Veamos a continuación por qué se conoce a esta formación como Racks Wall Street Wolverine.
Antes de continuar, solo para que vayas evaluando. El evento del que te hablaba antes «Racks Sprint«, solo por apuntarte te llevas tres asistentes de IA creados por Racks Labs: Un organizador de tareas, un consultor de negocios para validar ideas y un agente de Marketing que crea campañas, copys y más.
Racks Academy de Wall Street Wolverine y de Carlos Adams
Como ya sabes, detrás de Racks Academy no están dos personas desconocidas, sino dos figuras muy visibles. Por un lado está Carlos Adams, CEO de Racks Labs y figura clave en la estrategia de Racks Academy, y por otro lado tenemos a Victor Domínguez, al que todos conocemos como Wall Street Wolverine, en la dirección y estrategia.
Ambos son los fundadores de Racks Academy
Carlos Adams – CEO de Racks Labs & Racks Academy

No sé si sabes algo de Carlos Adams, pero no es cualquiera eh. De un tiempo para acá es más reconocido en redes porque consolidado su marca personal con entrevistas, contenido de negocios e innovación tecnológica.
Pero es principalmente conocido por ser CEO de Racks Labs, y por liderar el ecosistema de negocios digitales detrás de Racks Academy, con un portafolio valorado en más de 10 millones de euros. (Seguro que esto no lo sabías.). Además, también se le conoce por su iniciativa Playing the Simulation, un programa para guiar a emprendedores. Experiencia tiene una poca.
Victor Domínguez (Wall Street Wolverine) – Co-fundador de Racks Academy
Siempre me he imaginado a Victor Domínguez, harto de su vulgar nombre, pedirle a ChatGPT un nombre cojonudo. «Dame un nombre que suene épico, financiero y que imponga respeto”. Y la máquina le dijo «Toma cariño»: WALL STREET WOLVERINE.
Fuera de bromas, Víctor Domínguez es cofundador de Racks Academy y creador de contenido con una audiencia consolidada después de 8 años con su marca Wall Street Wolverine, donde analiza finanzas, emprendimiento y disrupción tecnológica con un estilo directo y provocador. Yo le sigo y es muy bueno.
Ha aprovechado esa visibilidad para lanzar proyectos , unir comunidades e inspirar emprendedores.

Equipo de expertos de Racks Academy

Para que no todo se quede en marketing, Racks cuenta con un conjunto de mentores y especialistas con experiencia real en desarrollo, automatización, IA aplicada y negocios digitales. Algunos nombres destacados:
- Leifer Méndez: ingeniero full-stack veterano que conoce arquitectura de sistemas y la parte “doméstica” de automatizaciones.
- Yonathan Suárez: combina visión técnica con estrategia, creando soluciones hechas a medida.
- Jaime Serrano: enfocado en optimización, herramientas y flujos eficientes.
- Alejandro Herrera: con experiencia en marketing digital y SEO, conecta la IA con el negocio real.
- Rodrigo Olivera: especialista en integraciones y automatización avanzada, aporta experiencia en el diseño de flujos complejos para empresas.
- Francisco Gabriel: perfil técnico con foco en inteligencia artificial aplicada y desarrollo, refuerza la parte práctica de proyectos con visión de negocio.
Yo he tenido la oportunidad de ver a estos dos últimos en directo, Rodrigo Olivera y Francisco Gabriel. Para mí fue un honor y sinceramente un auténtico espectáculo. A pesar de su juventud, son dos verdaderos cracks y no te puedes imaginar lo que puedes aprender de ellos. De hecho, ellos son una de las razones por las que estoy convencido de que esta academia vale la pena. Mi reconocimiento para ellos.


¿Qué es Racks Academy? y ¿para quién es esta formación?
Puede que todavía quede algún despistado, seguramente de Podemos, que haya leído hasta aquí y aun no sepa qué es Racks Academy. Así que te cuento un poco más, que nunca se sabe.
Racks Academy es una formación intensiva de inteligencia artificial aplicada, diseñada para que el alumno no solo aprenda técnicas, sino que realmente genere valor económico real con IA.
Se trata de un camino guiado con mentorías, comunidad activa, entregables prácticos y un enfoque comercial. El objetivo es que aquello que construyas pueda venderse, utilizarse en una empresa o ahorrar tiempo.

A lo largo de 12 meses se desarrollan módulos de automatización, bots (web, WhatsApp, asistentes personalizados), herramientas de IA (prompt engineering, APIs, RAG), generación audiovisual, análisis de datos y flujos de negocio.
Pero lo que marca la diferencia no es solo en el contenido técnico, esto lo llevan ya muchos cursos de la competencia, sino en la estructura de monetización, el acompañamiento por especialistas, las actualizaciones constantes y la comunidad que empuja a producir.
¿Quién le va a sacar partido a la formación?
Considero que todo el puñetero mundo debería de aprender ya sobre IA. Todos. Pero Racks Academy no considero que sea buena para todos los perfiles. A continuación te dejo los perfiles que sí deberían considerar la formación para alcanzar expectativas realistas.
✅ Para quien sí es:
- Freelancers – Autónomos digitales que ya entregan servicios digitales y quieren subir su ticket con ofertas de IA (automatizaciones, bots, integraciones).
- Empresarios y directivos de pymes/compañías tradicionales que buscan mejorar la eficiencia de sus equipos y procesos. Personas que no necesariamente quieren aprender la parte técnica, pero sí implementar IA en áreas clave (ventas, soporte, operaciones, finanzas) para reducir costes, ahorrar tiempo y ganar competitividad.
- Empleados con ganas de destacarse, en áreas como operaciones, marketing, soporte o análisis, que buscan automatizar, mostrar resultados y crecer dentro de su empresa.
- Agencias digitales o consultoras que quieren mejorar su productividad dando servicios con IA para aumentar márgenes, escalar sin depender de horas facturables y diferenciarse del resto.
- Emprendedores de producto (SaaS, MVPs) que no tienen equipo técnico o no quieren depender 100 % de desarrolladores, pero que necesitan prototipos de IA funcionales que logren tracción.
- Personas en reconversión profesional que buscan salir de roles en riesgo de desaparecer.
❌ Para quien no es:
- Quien busca teoría profunda de IA o matemática de modelos; esto no es un coñazo de máster académico en machine learning o similar.
- Quien no pueda comprometer tiempo constante 6-7 horas mínimo a la semana. Seis meses de ver vídeos solo cuando rasco un rato no bastará para conseguir resultados.
- Quien quiere el curso como hobby o proyecto de curiosidad sin intención real de monetizar o aplicar herramientas en el mundo real.
- Quien piense y diga cosas raras como que en su sector esto de la IA no tiene aplicación, que es otra moda como las criptos o el metaverso, o el que no esté dispuesto a contratar la versión de pago de ChatGPT de 20€. Estos fuera, mejor que se apunten a un curso de mecanografía avanzada subvencionado por el gobierno.
Lo que imagino que te frena para apuntarte al curso
Seguramente ya venías con ganas, empezaste a leer esta reseña y lejos de pensar que esto no es para mí, tus ganas todavía han aumentado. Pero con la ilusión siempre aparecen las dudas… tiempo, dinero, humo? Tranquilo, vamos a verlas…
⏳ No tengo tiempo
Nadie tiene, pero si sigues como hasta ahora, dentro de un año seguirás en la mierda, apagando fuegos, haciendo tareas manuales, con la misma sensación de no avanzar y lo peor, viendo a tu vecino con gafas de sol en la tumbona.

La diferencia está en dónde decides invertir esas horas que ya no te sobran: ¿en repetir lo mismo o en construir sistemas que trabajen por ti?
Ya sea Racks u otra formación, si es de calidad, el tiempo se te devolverá. En pocas semanas puedes tener un bot respondiendo por ti, un proceso funcionando solo o un dashboard que ahorra horas de Excel. Te vas a comprar una vida nueva.
💸 Es caro
No hemos hablado aun del precio, y quizás cuando lo conozcas pienses que es elevado. O quizás no. Aquí la pregunta es ¿qué esperas sacar?
Si lo compras para coleccionar cursos, será caro. Si lo usas para cerrar un proyecto de 2.000 €, para ahorrar 20 horas semanales en tu empresa o para subir tu ticket como autónomo, es una inversión pequeña. (Piensa siempre en el zoquete que tienes al lado… no te dejes ganar por él).

💻 No sé programar
En Racks Academy el alumno perfecto es el que no sabe programar. La mayor parte de los proyectos que buscan las empresas (chatbots, automatizaciones, reporting) se resuelven con herramientas no-code.
NO NECESITAS SABER PROGRAMAR PARA MEJORAR POR COMPLETO TU VIDA CON LA IA.

Si ya sabes programar tienes módulos más avanzados y developers en la comunidad para apoyarte. Pero la gracia es que aquí no necesitas ser ingeniero para generar valor.
💨 ¿Y si es humo?
Puedes pensarlo. Es normal. De todos modos más abajo pongo testimonios reales que te pueden dar confort. Además, como ya explicaba antes, detrás de esta academia está gente muy potente y con mucha reputación. ¿Qué cosas sí sabemos que tiene Racks Academy?
- Casos reales con resultados (ingresos, horas ahorradas, proyectos entregados).
- Comunidad de gente que lo está aplicando hoy mismo.
- Mentores accesibles con experiencia en empresas y agencias.
🔄 Esto cambia demasiado rápido, ¿y si me quedo obsoleto?
Justo por eso existe una academia como esta. La IA cambia cada mes, y pretender seguir solo con YouTube es imposible. En esta academia entienden esta inquietud y por eso actualizan el contenido y lo aplican. No necesitas estar detrás de cada update de OpenAI. Te darán la síntesis práctica para que no te pierdas.
Todas estas dudas son reales, pero también son las mismas excusas que te pueden dejar fuera de la ola. Lo que me gusta de Racks Academy y otra formaciones es que no intentan maquillar la dificultad, tendrás que dedicar tiempo, si. Pero a cambio, te ahorras años de prueba y error y puedes ver tu proyecto hecho realidad en meses.
Si prefieres saber más sobre este curso en lugar de uno sobre mecanografía avanzada, clic aquí 👇:
Testimonios reales de alumnos del curso y casos de éxito
Antes de seguir con mi opinión, prefiero los que realmente han testeado. A continuación encontrarás varios vídeos de alumnos que ya han pasado por Racks Academy. Creo que no hay nada más honesto que escuchar a quienes se apuntaron con dudas, invirtieron tiempo y dinero… y hoy cuentan en primera persona cómo les cambió la jugada.
Si prestas atención a los testimonios, hay varios puntos que se repiten varias veces:
- Velocidad de resultados: muchos alumnos insisten en que lo que más les sorprendió fue la rapidez con la que pudieron montar su primer proyecto real, ya fuera un bot, una automatización o un dashboard.
- Acompañamiento real: no hablan solo de vídeos grabados, sino de sesiones en vivo, mentorías y comunidad que los ayudó a no quedarse atascados.
- Cambio de mentalidad: varios cuentan cómo pasaron de pensar en “aprender IA” a entender que el objetivo era monetizarla, empaquetar ofertas y cerrar clientes.
- Aplicación práctica en el trabajo: empleados que ahorraron horas en procesos internos, mejoraron indicadores de su empresa y ganaron visibilidad frente a sus jefes.
- Confianza y claridad: lo que más valoran es dejar de sentir que iban a ciegas. Tener una ruta, un mapa y ejemplos concretos les dio seguridad para actuar.
Te recomiendo que eches un ojo al perfil de Racks Academy en Instagram o en racksacademy.com si quieres escuchar más testimonios como estos.
En conjunto, te dan una imagen clara. La gente no se queda en la teoría, sino que salen con algún proyecto en marcha, y con la idea de que pueden aplicarlo en su negocio, su trabajo o su carrera.
La nueva ola de la IA según Gartner
Según el Hype Cycle de Gartner, la burbuja de la IA generativa se está desinflando. ¿Pero entonces? ¿Me has estado engañando todo este rato?” No, tranquilo. Déjame explicarlo mejor.
Lo que ayer parecía el futuro, escribir prompts y generar imágenes, hoy ya es lo mínimo.
¿Pero entonces, si en el curso enseñan prompts, son una pérdida de tiempo?
Tranquilo, siguen siendo imprescindibles. De hecho, son el lenguaje para comunicarte con la IA.
Lo que dice Gartner es que hace un par de años se esperaba magia de la IA generativa, transformar industrias en cuatro meses, innovación pura, disrupción instantánea, pero no ha sido así. Tras millones de dólares y de sueños invertidos, no ha sido lo que se esperaba. Así que «humano», te seguimos necesitando.
La realidad es que el valor real de la IA depende de datos fiables, seguridad, casos de uso específicos y una estrategia de implementación sólida.
La nueva ola son los agentes autónomos, los datos preparados y la IA multimodal. Y aquí está el riesgo. Quien se quede en la fase generativa será un simple usuario más. La única forma de no quedarse atrás es formarse ahora y aprender a aplicar lo que viene.
Racks Academy no se ha quedado en la ola pasada de la IA generativa, sino que ya está montada en la nueva. Su contenido, se actualiza al ritmo del mercado y se centra en lo realmente importante: agentes autónomos, aplicaciones prácticas que generan ingresos, ahorran horas y crean ventajas competitivas.
Fuente: https://noticias.ai/nueva-ola-ia-segun-gartner

Contenido del curso de Racks Academy
La formación de Racks Academy combina dos partes:
- Tecnológica: aprender a usar la IA, bots, automatizaciones y dashboards.
- Aplicada al negocio: cómo convertir todo eso en ingresos, ahorro de costes o escalabilidad real.
Si quieres ver el detalle completo de módulos y contenidos, te recomiendo visitar racksacademy.com

Precio de Racks Academy
Ya mencioné antes. Quizás Racks Academy no te resulte barata. ¿Vale lo que cuesta? Depende de cómo lo mires. Si lo comparas con cursos low cost de videos grabados, parecerá caro. Si lo comparas con el retorno que puedes sacar aplicando lo se aprende (cerrar un cliente, ahorrar decenas de horas al mes, escalar tu negocio), entonces el precio se convierte en lo de menos.
El precio no es fijo, se va actualizando. No te puedo dar una cifra exacta pero estará probablemente entre los 2.500€ – 2.700€ dependiendo de la oferta.
En definitiva, puede que te parezca que la inversión es alta, pero el ROI potencial es mucho más alto si te esfuerzas. No lo veo como un gasto, sino como una apuesta estratégica.
Conclusión: ¿Merece la pena Racks Academy?
Sinceramente pienso que Racks Academy es una de las mejores formaciones de IA en español. Pienso que lo que ofrece está muy por encima de otras formaciones de Inteligencia Artificial. Aquí hay ruta, comunidad, acompañamiento y un objetivo claro, Convertir la IA en resultados reales para cualquier negocio.
Ahora bien, seguro que los de Sumar ya estarán pensando que esto es muy caro, y que el Estado ya inventará algo para que no se queden atrás. Les deseo lo mejor y espero que rentabilicen su curso de mecanografía avanzada 2025.
Pero para quien entienda que el futuro no espera y que cada día sin aplicarlo es tiempo perdido, Racks Academy es una inversión clara.
La decisión es tuya. Quedarte del lado de los que ponen excusas… o subirte a la ola con los que ya están construyendo el futuro.






